viernes, 30 de enero de 2009

El Mundo Segundo Monsanto

Entrevista a Marie-Monique Robin

Marie Monique Robin.






Traducción:
Marie-Monique Robin - “Monsanto no es confiable”

La documentalista francesa Marie-Monique Robin, autora de El Mundo Segundo Monsanto, dedicó tres años de su vida para desvendar como una industria de químicos se transformó en la mayor compañía mundial de semillas geneticamente modificadas (transgénicas) y en una de las empresas más influyentes del planeta, según la revista Business Week. Marie trabaja hace 25 años con materias investigativas y recebió premios como el Albert Londres, en 1995, concedido a un documentak sobre el tráfico internacional de órganos. En 2004, ella fue aclamada en Europa al producir el también premiado Escuadrones de la Muerte: la escuela francesa, sobre la relación del gobierno francés con dictaduras de América Latina, en los años 70 (nota: Puede ver el documental acá).
Para escribir la historia de Monsanto, Marie analizó 500 mil páginas de documentos y viajó a Gran Bretaña, Estados Unidos, India, México, Brasil, Vietnam y Noruega. La escritora habla a ÉPOCA sobre su último libro. Procurada por la revista, Monsanto afirma que “ los agricultores ven un beneficio en el cultivo de sus produtos”. (presione aqui para leer la respuesta completa de la empresa).


ÉPOCA Existen otras compañías que también desarrollan la biotecnologia y poseen patentes sobre semillas. ¿Por qué hacer un libro exclusivamente sobre Monsanto?
Marie-Monique Robin -
Hace cinco anos, cuando trabajava en tres documentales sobre biodiversidad y los organismos geneticamente modificados – y todavía creía que ellos no tendrian problemas – terminé viajando mucho. Fui a Canadá, México, Argentina, Brasil e India, y en todas estas regiones siempre encontraba denuncias contra Monsanto. Fue cuando decidi buscar qué es esta compañía que ahora es la mayor productora de biotecnologia y de alimentos geneticamente modificados del planeta.

ÉPOCA ¿Y cómo seria este mundo según Monsanto que descobrió?
Marie -
LLeno de pesticidas. Cerca de 70% de los alimentos geneticamente modificados son hechos para ser plantados con uso del agroquímico Roundup. Al comer un transgénico, la persona está practicamente ingiriendo Roundup. Y, al contrario de lo que propagó Monsanto, este pesticida no es bueno al medio ambiente y mucho menos biodigradable. Él es muy tóxico. Estoy segura de que en los próximos cinco años será prohíbido en el mundo, tal como pasó con otro producto de la companhia, el DDT. El mundo según Monsanto también está dominado por monoculturas. Lo que es un problema para la seguridad alimentaria, pues concentra la producción de alimentos en la mano de pocos. También considero ariesgado dejar la alimentación mundial en la mano de companías que en el pasado producían venenos y armas químicas como el agente naranja, arrojado por tropas estadounidenses en Vietnam.

“Monsanto fue condenada a pagar US$ 700 milones de
dólares por la contaminación en Annistion, en los EUA”


ÉPOCA – Los transgénicos son festejados por reducir el uso de pesticidas. ¿Ellos no tendrían al menos este lado bueno?
Marie – No, eso es mentira. Los transgénicos no reducen el uso de agroquímicos. Al contrario, ellos generan hierbas dañinas cada vez mas resistentes a los agroquímicos. Los transgénicos son apenas una forma de Monsanto controlar la producción de alimentos en el mundo.

ÉPOCA –
¿Cómo una empresa puede tener todo este poder? ¿Eso no es teoria de la conspiración?
Marie – No, de ninguna manera. Tengo todas las denuncias que hago basadas en documentos y estudios científicos. Este monopolio sobre la comida es un proceso que sucede hace un tiempo. Comenzó con el permiso de las patentes de las semillas, en la década del 80. Esto dió a las empresas exclusividad sobre las semillas que seleccionan. Después, vinieron las llamadas plantas híbridas, que son estériles y no producen otras semillas. Y por último, llegaron los royalities sobre los transgénicos. Ahora las multinacionales pueden cobrar para si, una parte de las ganancias de la cosecha de los agricultores. Los transgénicos también son producidos para reaccionar con productos específicos. En el caso de Monsanto, 70% tienen que ser plantados com Roundup. Lo que obliga al productor a comprar semillas y agroquímicos de la misma empresa.


ÉPOCA – Otras multinacionales producen en este mismo patrón. ¿ Qué comprueba que Monsanto quiere controlar la comida del mundo?
Marie -
Luego de la liberación de la venta de los transgénicos, Monsanto empezó a comprar todas las productoras de semillas del mundo. Hoy, es la mayor productora de semillas del planeta. El resultado es que si un agricultor quisiera cambiar su producción de transgénicos, y volver al tradicional, dentro de algunos años, probablemente no lo conseguirá mas, pues sólo existirán semillas transgénicas, y de Monsanto. Esta ya es una realidad con la soja de los Estados Unidos, y el trigo, en la India. En los EUA existen procesos contra Monsanto por monopolio, algo similar a lo que pasó con la empresa de tecnologia Microsoft.

ÉPOCA –
¿ Y cuál seria el interés de la empresa en controlar la producción de alimentos?
Marie -
Quieren mantener el agroquímico Roundup en el mercado, el producto que responde por 45% de la ganancia de la compañía. Creo que si el Roundup fuera prohíbido, como pienso que puede pasar dentro de algunos, años los transgénicos desaparecerán. Sin Roundup, no es interesante tener transgénicos.

ÉPOCA – ¿Por qué culpar exclusivamente a Monsanto por las armas químicas usadas en Vietnam? La opción por usar armas químicas fue del gobierno estadounidense, y no de las compañías. Y otras empresas también vendieron químicos al gobierno de los EUA.

Marie -
La venta de agente naranja para el gobierno estadounidense fue uno de los negocios más lucrativos de Monsanto. Pero hoy, ninguna de las empresas que tuvieron ganancias con este proceso quiere responsabilizarse. En Vietnam, ví hospitales repletos de niños deformados, que nacen así hasta hoy, porque el ambiente continua contaminado. Además del agente naranja, también usaron bifenil policlorado (un producto prohíbido en el mundo) en las mezclas lanzadas en el país, y que la propia Monsanto sabia que eran tóxicas desde 1937. Ni los soldados estadounidenses fueron alertados para los reisgos. ¿Cómo confiar que una compañía con esta historia domine la producción de alimentos?

ÉPOCA – ¿Cuál es la prueba de que Monsanto sabia que estava vendiendo algo tóxico?
Marie -
En 2002, los habitantes de Annistion, en EUA, ganron el derecho de una indemnización de US$ 700 millones de dólares de Monsanto. La empresa fue condenada por contaminar el medio ambiente y las pessoas de la ciudad con su fábrica química. Documentos muestran que desde 1937 Monsanto sabía de los riesgos de la toxidad de los PCBs.

ÉPOCA – Los productos de Monsanto son aprobados por agencias como la FDA, que regula alimentos y medicamentos en los EUA. ¿Cómo decir que la FDA y otras agencias internacionales están siendo engañadas?

Marie -
Monsanto usa su poder económico para presionar gobiernos y también infiltra sus ex-funcionarios en cargos políticos. Este proceso es conocido como puertas giratorias. Hay casos célebres como el de Linda Fisher, que era funcionária de la Agencia Americana de Protección Ambiental, y después fue a trabajar a Monsanto, en 1995, y retornó para EPA, en 2001.

ÉPOCA – Si la empresa poseé todo este blindage, ¿entonces no hay solución?

Marie -
Creo que sólo los consumidores pueden evitar un problema mayor. En Europa eso ya comenzó. Nadie quiere consumir transgénicos que no fueron probados. Están todos asustados con la actual epidemia de cancer.

ÉPOCA – ¿Pero cuál es la relación del cáncer con los transgénicos?

Marie -
todavía estoy investigándolo. Mi próximo libro será exactamente sobre eso, la relación entre la comida que consumimos después de la Revolución Verde y el aumento de enfermedades como el cáncer y el Parkison. Lo más interesante, es un proceso que empezó justamente entre los propios agricultores, los más expuestos a los agroquímicos.





  • Si quiere descargar o ver el documental: El Mundo Según Monsanto.
  • La Masonería le ordenó votar contra el Gobierno de los Kirchner

    Orden o Acuerdo Secreto con la Masonería

    JULIO COBOS



    Por Alberto Paglilla, de Reforma Democrática -

    JULIO COBOS



    Acuerdo Secreto


    PRUEBAS


    Denuncia de Reforma Democrática



    Julio Cobos, Vicepresidente de la Nación, hizo la señal secreta de “fidelidad a la Masonería”, en el momento de su voto contra el Gobierno de Cristina y Néstor Kirchner por la crisis del campo, al desempatar ante el Senado, el voto que originó acusaciones de “traidor” y “Judas” por entenderse que traicionó al Gobierno que integraba y a los millones de ciudadanos que lo eligieron.


    Las fotografías ya publicadas en diarios y revistas no dejan ninguna duda. Cobos hace la señal secreta sobre “fidelidad a la Masonería” al anunciar su voto. El detalle condujo a descubrir también una carta de felicitación dirigida por Cobos a la Masonería Argentina algunos meses antes, en el aniversario 150 de la Orden y que fue leída durante una cena de 1.500 masones de toda América. La conclusión inevitable resulta que Cobos es miembro de la Orden Masónica y su voto fue ordenado por ella, o acordado en secreto, pese al cargo de Vicepresidente en el Gobierno de los Kirchner.


    Esta denuncia política y las pruebas irrefutables que la fundan es original de Reforma Democrática, nueva línea interna del Justicialismo contra toda la actual clase política, incluso contra el Gobierno Kirchner.


    Reforma Democrática apoyó el reclamo del campo desde la primera hora, incluso antes que cualquiera de los políticos tradicionales, y se congratula del triunfo final, ya que hubo justicia y seguridad jurídica para quienes trabajan el campo de sol a sol. Pero las votaciones en ambas Cámaras del Congreso Nacional fueron un sainete, algo impropio de un país serio, que sólo sirvió para desnudar una vez más el grave sistema de corrupción e inoperancia que dirige la Argentina. Ambas partes presionaron a los legisladores con cualquier método a su respectivo alcance para que se pronuncien a favor. Y muchos legisladores, entre ellos Cobos, definieron su voto por conveniencias o compromisos secretos.


    Cobos, en el centro de la foto publicada, al momento de votar, extiende su brazo derecho, junto con la mano y los dedos, en forma horizontal, todo recto como una tabla, delante de su cuerpo, hasta apoyar la palma de la mano sobre el corazón, mostrando el dorso de la mano al público, con el dedo pulgar arriba y el meñique abajo, todos los dedos rectos. Este gesto constituye una señal secreta de los masones, como tienen otras, y ésta significa “fidelidad a la Masonería ”.


    Cobos, en ese momento, dijo: "Que la Historia me juzgue. Pido perdón si me equivoco. Mi voto no es positivo"


    En días posteriores desde el Gobierno de Cristina Kirchner se lo tildó de “traidor” y “Judas”. Varios funcionarios se expresaron muy duramente. Por excepción, José Pampuro, quien le sigue en la sucesión presidencial por ser presidente provisional del Senado, dijo que no lo considera “traidor”, pero sería interesante saber si Cobos es el único masón dentro del Gobierno.


    El martes 22 de abril de 2008 alrededor de mil quinientos masones de toda América se reunieron en una cena, en Buenos Aires, para culminar los festejos del aniversario número 150 de la Masonería en la Argentina con la asistencia de funcionarios públicos, legisladores, jueces y diplomáticos argentinos, y en esa oportunidad, como acto central de la reunión, se leyó una carta de felicitación de Cobos.


    La propia Masonería difundió luego entre sus miembros la esperanza de que “el mensaje enviado por el Vicepresidente de la República , Julio Cobos”, esté señalando el “resurgimiento” de la Orden que en toda su historia “le dio a la Argentina catorce Presidentes”


    02) Hay que cambiar el sistema de la dirigencia política, porque ganar esta vez no le sirve de nada a nuestro país si todo sigue igual



    03) Por esas mismas razones, seguir defendiendo a Cobos significa perjudicar al país, aunque es muy seguro que la Masonería y todos los masones, sin decir que lo son, lo van a defender a capa y espada

    lunes, 19 de enero de 2009

    Promesa de Jehová



    Los Judios sionistas afirman que Jehová prometió toda la tierra de Palestina exclusivamente a ellos, como son los hijos de Abraham. Las Escrituras son versos:

    Ahora el Señor dijo a Abram, "Ir de su país y su parentela y la casa de tu padre a la tierra que yo te mostraré.
    Y haré de ti una nación grande y te bendeciré, y hacer que su gran nombre, de modo que usted será una bendición. (Génesis 12: 1-2)

    Y dijo a él, yo soy el Señor que te trajo de Ur de los Chaldees, te dan a esta tierra a heredar. (Génesis 15:7)

    Y daré a ti, y tu descendencia después de ti, la tierra que tú eres un extraño, toda la tierra de Canaán, para una posesión eterna; y yo seré su Dios. Y Dios dijo a Abraham, Debes mantener mi pacto, por lo tanto, tú y tu descendencia después de ti en sus generaciones. (Génesis 17: 8-9)

    Principalmente basándose en una interpretación retorcida de la escritura en sus versos, los sionistas afirman que pacto eterno de Dios con Abraham y sus descendientes, significa que Israel debe tener soberanía política indivisa sobre toda la tierra allí mencionado, que según ellos se extiende desde el Nilo en Egipto hasta el Éufrates en el Iraq.

    De hecho, esta afirmación es errónea sionista de la Biblia del propio punto de vista, porque Dios la alianza fue dada a Abraham ya todos sus descendientes, no sólo a Israel. Abraham es el padre de muchas naciones ", no sólo una nación como se desprende de los siguientes:

    Entonces Abram cayó sobre su rostro, y Dios le dijo: "He aquí, mi pacto es con usted, y usted será el padre de una multitud de naciones. Ya no se que tu nombre Abram, pero su nombre será Abraham, para He hecho usted el padre de una multitud de naciones. Yo te haré muy fructífero, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti. " (Génesis 17:3-6)

    Sabemos que la Biblia habla de dos hijos de Abraham: Su primogénito fue Ismael, y el segundo fue Isaac. Los árabes son los hijos de Ismael y los Judios son los hijos de Isaac. La madre del hijo de Abraham, Ismael fue Hajar egipcio, que había recibido una promesa de pacto:

    "Voy a aumentar sus descendientes a fin de que sean demasiado numerosos para contar." (Génesis 16:1-15)

    "Los descendientes fueron los árabes, establecerse en los territorios árabes". (Génesis 25:13-18)

    Pero los sionistas argumentan que sólo los hijos de Isaac merecen vivir en la tierra prometida a los Hijos de Abraham, Ismael, porque la madre de Hajar sólo un handmaiden de Sarah, por lo que (dicen) sus hijos no tienen derecho a su patria.

    (Sarah) fue durante muchos años sin hijos. Ella le dio handmaiden Hagar a Abraham lo que podría haber niños, y dio a Agar Ismael. A la edad de noventa, Sarah se le dijo que ella daría a luz y se reía porque pensaba que era demasiado viejo para tener hijos. Sara dio a luz a Isaac (Isaac). Sarah condujo más tarde a Agar e Ismael lejos, diciendo que "el hijo de esta mano-de soltera no heredar junto con mi hijo, Yitzchak." (Bereshit 21:10)

    Por encima de la reclamación del sionismo es deliberadamente dirigidas a sus hermanos árabes negar cualquier derecho a la tierra de su nacimiento. Es interesante ver cómo los arquitectos y los creyentes en el sionismo toque divino comando para establecer su reclamación no razonable. Para ello, se niegan a honrar de manera flagrante este derecho en la Torá:

    "Si un hombre tiene dos esposas, una amada y otra aborrecida, y que le han dado los niños, tanto el amado y odiado, y si el hijo primogénito que ella se fue odiado: entonces será, cuando hace sus hijos a la herencia que le ha, que no puede hacer que el hijo primogénito de la querida antes de que el hijo de la aborrecida, que es el primogénito, pero deberá reconocer el hijo del odiado para el primogénito, por lo que le dio una doble porción de todo lo que él ha: para él es el comienzo de su fuerza, el derecho del primogénito es el suyo. " (Deuteronomio 21: 15-17)

    Es evidente que la situación de la madre del primogénito de ninguna manera descalificar a él heredar sus derechos (que es el doble de lo que el otro hijo es, de acuerdo con esta disposición) de su padre. Sin embargo, la Judios, así como algunas sectas de cristianos marginar esta simple regla de la Torá, sólo para negar a los palestinos del derecho a la tierra que Dios les dio, así como a sus hermanos, los hijos de Isaac (o Hijos de Israel).

    Los Judios creen en la superioridad de su raza, porque pensaban que su situación como el "pueblo elegido de Dios" podría significar nada más. El Corán (aunque a veces ha sido criticado por algunos como Judios antisemitas muy claramente señala que los Hijos de Israel son el pueblo elegido de Dios. Sin embargo, el Corán claramente niega la afirmación de que esto significa que Dios tendrá en cuenta los Judios como sus favoritos no obstante lo dispuesto en de los demás. Su estatus especial único medio que Dios escogió como el transporte especial de su mensaje, para que elegir entre ellos un gran número de profetas, por ejemplo.

    Como una comunidad de personas, los Judios fueron omiso de la misión confiada a ellos, y en comparación con otros que eran muy 'casual' en la cuestión de la obediencia a Dios y Sus profetas. (Éxodo 32:1 - 9) La forma en que el tratamiento de sus profetas Judios puede ser entendida desde las experiencias de aquellos profetas, tal como se describe en el Antiguo Testamento de la Biblia. Musulmanes y cristianos probablemente también quiero decir que esta fue la razón por qué Dios les hizo sufrir graves dificultades una y otra vez.

    El punto que se hizo aquí es que los Judios, cristianos y musulmanes son todos los seguidores de la misma tradición religiosa, y los del Oriente Medio, independientemente de su religión son los hijos de Abraham, o ya sea a través de Ismael Isaac. Ni el Judio, ni la cristiana ni la musulmana puede negar esto, ya que se establece claramente en sus respectivas escrituras. Se pueden encontrar en este un rayo de esperanza para la solución de la crisis del Oriente Medio. Pero, por supuesto, cuando la política de discriminación racial o tribal o el orgullo lo que se podría poner crudamente como "instinto de rebaño" reglas, las cosas se ponen peor y peor, como ocurre ahora.

    La gente, la tierra y la Torá

    Fue en el siglo 19, a raíz de una tendencia que comenzó antes en Europa, personas de todo el mundo comenzaron a identificarse a sí mismos como ciudadanos, partes de un "Estado-nación" del proyecto, y para exigir derechos nacionales. En este momento, los Judios que viven como ciudadanos de diferentes países durante siglos, podría haber permanecido en sus respectivos países, como los cristianos y los musulmanes estaban haciendo. Pero dos factores conspiraron en contra de este. Uno de ellos, su conciencia de la tierra prometida a los judíos fundamentalistas que habían estado llamando todos los Judios a regresar, y dos, la amargura que sintió contra las tierras donde habían sido tratados como parias hasta ahora. (Karen Armstrong, La Batalla por Dios, Harper Collins, Londres, 2001, p. 150)



    El movimiento sionista comenzó en 1882, con la intención de recuperar lo que cree que la tierra «exclusivamente» a los Judios prometido por Dios. Los extremistas entre ellos creían que podía vivir como verdaderos Judios sólo si se practica en todas las leyes de la Torá. Esto sería posible "sólo" si regresaban a la Tierra Prometida, porque de otra manera las leyes relativas a la agricultura y los asentamientos, y la política y el gobierno no podía ser observado, por ejemplo. (Karen Armstrong, La Batalla por Dios, p. 258)

    La pregunta que viene a la palestra es si realmente Dios quiere que nosotros los seres humanos a defender los valores de justicia y de verdad en todo, mientras que Él apoya su pueblo elegido para desafiar a la cuestión de sus desafortunados hermanos. Por supuesto, los Judios siempre han sido capaces de encontrar precedentes en su historia de apoyo a sus políticas injustas (por ejemplo, el Libro de Josué, donde se informa de Jehová de haber apoyado una guerra brutal contra los gentiles, para quitarle sus tierras, de sus bienes y sus vidas). (Josué 10:25)

    El movimiento sionista de Palestina identificado como el lugar para su nueva nación y se inició una ola de inmigración procedente de Europa para la liquidación allí. En esa época, Palestina era parte del Imperio Otomano. Según los registros otomano, en 1878 había 462.465 habitantes del tema de Jerusalén, los distritos de Naplusa y Acre: 403.795 musulmanes (incluidos los drusos), 43.659 cristianos y 15.011 Judios. La gran mayoría de los árabes (musulmanes y cristianos) vivían en varios cientos de aldeas rurales. Jaffa y Naplusa fueron los más grandes y económicamente más importantes ciudades árabes. (El Oriente Medio de Investigación e Información del Proyecto: Palestina, Israel y el conflicto árabe-israelí)

    Hasta principios del siglo 20, la mayoría de Judios que viven en Palestina observó tradicionales, las prácticas religiosas ortodoxas, el gasto de su tiempo a estudiar los textos religiosos. Su apego a la tierra era "religioso" en lugar de "nacional", y que no participaron en el movimiento sionista, que comenzó en Europa y fue traída por los inmigrantes a Palestina.

    La mayoría de los Judios que emigraron de Europa vivió un estilo de vida más laica y se comprometieron con los objetivos de crear una nación judía y la creación de un Estado moderno, estado judío independiente. Sionismo, el nacionalismo judío o "fue influenciado por la ideología nacionalista, y por las ideas coloniales europeos sobre los derechos de reclamar y resolver otras partes del mundo." (El Oriente Medio de Investigación e Información del Proyecto: Palestina, Israel y el conflicto árabe-israelí), pero al mismo tiempo, los sionistas seculares fueron lo suficientemente astutos para hacer uso del fervor religioso de los fundamentalistas.

    Por fundamentalistas Judios, la tierra y el pueblo de la Torá y formaron una tríada, cada uno de los cuales es santo. Se considera que es un deber religioso y el anexo a ocupar toda la Tierra Prometida (de las fronteras de las que sólo Dios sabe), no importa que posee ahora. (El Oriente Medio de Investigación e Información del Proyecto: Palestina, Israel y el conflicto árabe-israelí) Ellos creen que, en este esfuerzo Jehová está con ellos, como Él estaba con Josué. Por esta razón, a los israelíes mundo las críticas contra sus atrocidades, o las resoluciones de la ONU contra la ocupación de tierras árabes, no importa, en absoluto.

    ¿No es una paradoja que los Judios que fueron víctimas de un holocausto racial están causando un holocausto racial similar a los palestinos? Cuando los líderes sionistas a los palestinos acusan de fundamentalismo religioso y el terrorismo, el conjunto del "mundo civilizado" creer en ellas. Pero realmente, ¿quién podría ser más fundamentalista o más terroristas que los sionistas que abiertamente invadir las tierras árabes, demoler casas árabes, árabes matar hombres, mujeres y niños en el nombre de Jehová?

    domingo, 18 de enero de 2009

    Crónicas de la resistencia Mapuche

    Tapa "Crónicas de la resistencia Mapuche"
    Tapa "Crónicas de la resistencia Mapuche"
    15-01-2009 / Un libro que relata las luchas de ese pueblo originario y sus peleas con Benetton.

    Epu: Leleque

    “Como había señalado Hegel, los perdedores de la historia, al aprender lo que es perder, aprenden también cómo debe ser ganar: no tienen otra opción que conocer a sus amos mejor de lo que sus amos se conocen a sí mismos. Para ellos, los amos (aunque tiranos) siguen siendo siempre humanos; para los amos, en cambio, los vasallos no son humanos, no son personas, no están siquiera allí en realidad. La esperanza, por lo tanto, surge de la iniciativa de los esclavos”.

    Declan Kiberd [1]

    “La lluvia es la mejor arma de los mapuche”, vociferó Mauro Millán. Pareció que exageraba. Un auténtico diluvio nos castigaba feo, a unos pasos de la estancia Leleque (Chubut). A metros de la precaria ramada que los peñi habían levantado, se alzaba el cartel que invita a visitar el Museo de los Benetton. “13.000 años de historia”, dice. Cuanta hipocresía... En su interior, no existe ninguna referencia explícita al pueblo mapuche. En sus vitrinas descansan kultrün que son sagrados, hachas toki de importancia similar y otras manifestaciones materiales de la cultura mapuche. Pero los guiones que sobre todo tienen como destinatarios a turistas poco informados, sólo hablan de indígenas y en todo caso, de tehuelches. Al igual que para los científicos del siglo XIX, para la trasnacional italiana los mapuche “no son humanos, no son personas, no están siquiera allí en realidad”. Si admitiera su presencia, debería explicar un proceder que no coincide con la imagen corporativa que sus agencias de publicidad le construyeron: el respeto a las diferencias, la tolerancia racial, la piedad...

    La gente seguía llegando y la perspectiva no era sencilla. Se pernoctaría debajo del toldo y al amanecer, renovaríamos el compromiso con los newen del lugar. En ese momento no podíamos saberlo, pero se inauguraba un conflicto que todavía no se resuelve, un diferendo que enfrenta a una de las empresas más poderosas del planeta con un puñado de mapuche. Una pelea que los mapuche llevaron a la mismísima Italia, ante la sorpresa de la corporación trevisana.

    “Mi abuela contaba que le contaba mi bisabuela, que cuando nuestro pueblo ya había abandonado toda posibilidad de resistir al Ejército, procuraba poner distancia nomás y escaparse lo más lejos posible. Entonces, nuestros mayores hacían ngillatün para que lloviera y lloviera, así los cañones se empantanaban y no podían avanzar y las mulas se retrasaban. Quizás ahora también, si el tiempo estaba mejor, capaz que se llenaba de milicos”, remató el werken.

    Entonces quedó en evidencia la condición de aliado del descomunal aguacero. Milicos había pero unos pocos, se movilizaban a bordo de una impecable camioneta doble tracción que no lucía identificación alguna. Según los vecinos del lugar, la camioneta era de los Benetton y habitualmente la utilizaba el administrador de la estancia. Pero durante esos días sirvió para movilizar a la tropa, que sin embargo no nos molestó demasiado. Por lo menos en esa oportunidad, los efectivos fueron menos implacables que 120 años antes. Los más ancianos todavía recuerdan relatos que escucharon de sus mayores, como el que Millán había compartido para valorar a la lluvia. Cuando no quedaba otra que la retirada desordenada y las familias ya estaban desmembradas, la mayoría de ellas sin hombres, las pillankuze solían entonar el tayül del puma, para que el newen del felino ayudara en la huída y con los despojos de su caza, pudieran alimentarse los fugitivos...

    Entonces no lo sabíamos pero esa misma tormenta provocaba desmoronamientos sobre las rutas de la región y también la evacuación de cientos de habitantes de El Bolsón (Río Negro). El trawün se había convocado allí, 200 kilómetros al sur de Bariloche para recordar el Último Día de Libertad de América. Eran las últimas horas del 11 de octubre de 2002 y comenzaba el “escrache” a la empresa italiana, que había promovido diez días antes el desalojo de una familia mapuche. Los Curiñanco Nahuelquir se habían establecido en el campo Santa Rosa un mes y medio atrás, luego de consultar en la Delegación Esquel del Instituto Autárquico de Colonización. Allí les habían dicho que el predio era fiscal.

    Atilio Curiñanco nació en Leleque, correteó de pibe por esos campos, creció y cazó en ellos. Al igual que muchos, muchísimos mapuche, que cabalgaron por allí cuando todavía ninguna bandera argentina había pasado ni siquiera cerca. El grupo de tehuelches con el que viajó de sur a norte el inglés Musters entre 1869 y 1870, se había encontrado con los primeros mapuche en las inmediaciones del actual emplazamiento de Esquel. Desde ese punto, las parcialidades de ambos pueblos marcharon juntas en dirección a la ruka de Saywkeke. Sobre sus actividades del 12 de febrero de 1870, anotó el marino: “Sucedió que, como durante esa jornada nos encontramos con los araucanos en la misma parte del círculo (de caza), cocinamos juntos nuestras comidas y volvimos juntos a los toldos. Por el camino, el hijo mayor de Quintuhual, con quien siempre había mantenido yo buenas relaciones, dijo que deseaba reconocerme como hermano suyo. En consecuencia, nos dimos la mano y cabalgando juntos declaramos formalmente que éramos como hermanos y que siempre recordaríamos los deberes de nuestro parentesco y nos ayudaríamos mutuamente, en caso necesario, en cualquier parte del mundo en que estuviésemos” [2].

    Según estableció el geógrafo Rey Balmaceda, esos momentos de convivencia entre los mapuche del lonko Kintuwal y los tehuelches de Casimiro, se desarrollaron en el mismo sitio donde más tarde se emplazó el caserío de Leleque. Unas páginas antes, el europeo había descrito a su futuro hermano: “ese indio era de estatura mediana, estaba vestido con ponchos de color y tenía un pañuelo de seda alrededor de la cabeza. Sus facciones eran regulares, sus ojos negros, chispeantes e infatigables, y su tez la misma, poco más o menos, de los gauchos del Río de la Plata. Usaba el pelo cortado, y su figura aseada hacía marcado contraste con las guedejas sueltas y los cuerpos pintarrajeados de los tehuelches”. Más allá de los prejuicios estéticos de Musters, quedémonos con una certeza: el hijo de Kintuwal era mapuche, como su padre. Los tehuelches habían dado con él donde el arroyo Caquel se junta con el Tecka. Según le había relatado el tehuelche Orkeke a su amigo británico, allí comenzaba “el país de los araucanos”. Resulta insólito entonces, que todavía se siga afirmando que recién hubo mapuche al sur del río Limay en forma posterior a la Conquista del Desierto.

    Luego de encontrarse con el werken, la columna tehuelche continuó en dirección al oeste para luego torcer hacia el norte. “Entramos en un llano a nivel, en cuyo extremo opuesto notamos con gran contento las humaredas de respuesta de los toldos araucanos”, anotó el viajero. La descripción es notable porque una de las corrientes que se interesó en construir la historia de la región se encargó de imponer una idea errónea: que los pueblos mapuche y tehuelche fueron enemigos a muerte y que los mapuche se erigieron en usurpadores de sus vecinos de más al sur. Parece muy curioso entonces, no sólo que los tehuelches que Musters acompañaba marcharan hacia al norte a su encuentro, sino también que experimentaran “gran contento” al percibir sus humaredas. Es verdad que las relaciones entre las parcialidades de ambos pueblos no siempre fueron armoniosas pero como contrapartida, tampoco se caracterizaron indefinidamente por la presencia de enfrentamientos bélicos.

    Luego de mudar de caballo y de ataviarse según las reglas del protocolo, los que venían del sur se aproximaron bastante a las ruka de los mapuche. “Con gran sorpresa notamos que nadie salía a recibirnos; al fin llegó una mujer con la noticia de que todos los hombres habían ido a cazar, pero se les había mandado buscar y llegarían en breve”, anotó el inglés. El encuentro no se demoraría, porque “al cabo de una media hora aparecieron los araucanos, galopando como demonios. Como sus mujeres les habían traído ya caballos frescos, estuvieron montados en menos tiempo del que se necesita para escribirlo; y, formados en línea excelente, lanza en mano, se quedaron esperándonos para llevar a efecto la ceremonia de bienvenida. En unos cinco minutos se formaron nuestras filas, y se realizaron entonces el galope, la algazara y los ceremoniosos saludos de costumbre. Me llamó especialmente la atención el porte audaz y honesto de los jóvenes de esa partida, que, vestidos con ponchos de vivos colores, calzones de lienzo limpio y sacos de franela blanca, tenían un aspecto muy civilizado. No eran más que 27 en total, y entre ellos descollaban cuatro hermanos, particularmente guapos, robustos, de tez colorada, que a la distancia, como no podía distinguirse el color de sus ojos, parecían casi europeos; observación que hecha a El Zurdo [3], que era mi brazo derecho durante la función, tuvo esta respuesta en voz baja: ‘Muy diablos estos indios; tal vez haya pelea’. Que se le ocurriera al hombre esa idea cuando el número de los nuestros (los tehuelches) era, por lo menos, el décuplo del de ellos, es algo que habla elocuentemente a favor de la reputación de bravura de los araucanos. Sin embargo, todo pasó tranquilamente, y se resolvió que al otro día habría consejo”.

    Estos sucesos tuvieron lugar en inmediaciones del actual emplazamiento del aeropuerto de Esquel. Alrededor de la estación aérea, hoy todo es de la compañía de los Benetton.

    Atilio Curiñanco creció en esos campos, que durante mucho tiempo fueron escenario del intercambio entre pu mapuche y tehuelches. Luego soñó con trabajarlos, porque siempre estuvieron vacíos de propiedades privadas. Pero la corporación trasnacional consideró la presencia mapuche una amenaza e inició una causa por usurpación. Por irónica que resulte, es una circunstancia habitual en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén. Son los últimos en llegar quienes acostumbran a demandar por usurpadores a los mapuche, integrantes de un pueblo originario, es decir, anterior a la existencia tanto de la Argentina como de Chile. O sea, preexistente.

    Rápida para esos mandados, la Justicia de Chubut ordenó el desalojo, que se había perpetrado 15 días antes de la movilización que la lluvia castigaba, a través de 12 efectivos que contaron con el apoyo de perros y gente de civil. Los uniformados aprovecharon que los hombres de la familia trabajaban en el campo para cumplir la diligencia. No sólo consumaron la disposición del juez, además derribaron la vivienda que los Curiñanco Nahuelquir habían levantado, destrozaron los sembradíos que habían alcanzado a trabajar y dispersaron las aves de corral. Era un auténtico drama. Rosa Nahuelquir había trabajado toda su vida como obrera textil en Esquel. Cuando la fábrica cerró –como tantas otras durante los 90- gastó hasta el último centavo de la magra indemnización en los implementos que necesitaría su familia para desarrollar el microemprendimiento con el que soñaba. Prácticamente en un abrir y cerrar de ojos, esos planes se redujeron a añicos porque eran muchos los interesados en que ese ejemplo no se propagara. Mapuches escapándose de la pobreza de las ciudades y recuperando tierras en el campo... Desde los punteros políticos hasta los funcionarios y los directivos de la Sociedad Rural comprendieron que sus respectivos negocios peligraban si la decisión que habían adoptado Atilio y Rosa alcanzaba el éxito. Por eso y rápidamente, se consumó el desalojo. Derrotados pero no vencidos, los Curiñanco Nahuelquir se acercaron a la Organización Mapuche Tehuelche “11 de Octubre”. Desde ese momento, el problema dejó de ser un asunto entre particulares para convertirse en un conflicto que involucra a todo el pueblo mapuche por un lado y al Estado opresor por el otro.

    A raíz del despojo que sufrió junto a su familia, Rosa se tuvo que reencontrar a pasos acelerados con su identidad, a la que hasta entonces había soslayado. Lleva un apellido que tiene mucha importancia para los mapuche que como consecuencia de la relocalización forzosa, habitan en el territorio que quedó bajo la jurisdicción provincial de Chubut. La historia de Cushamen y la de los Nawelkir es prácticamente la misma. Entre los mayores que viven en esa zona, se considera a Miguel Ñancuche Nahuelquir como “cacique fundador” de la Colonia Cushamen [4], el sitio que cobijó a una veintena de familias mapuche cuando la derrota a manos de los ejércitos argentino y chileno, ya se había consumado.

    Según los relatos de los abuelos, Ñancuche Nahuelquir era “manzanero de la cordillera”, es decir, “araucano” en aquella terminología del siglo XIX, que también se utilizó durante buena parte del XX. Pewenche quizá, oriundo de la Manzana Mapu, de la zona de Junín de los Andes o de “allá por el norte”. Esa es la “tierra de los antiguos” para la mayoría de la gente de Cushamen. Pero también decían los futrakecheyen que el chao (padre) de Miguel, Fernando Nahuelquir, era de Trankura Mapu, cerca del volcán Villarrica. En rigor, no hay contradicción entre esos testimonios. El espacio territorial de los mapuche pewenche no se dividía por la cordillera, como quieren los discursos que construyeron las respectivas naciones, en Chile y la Argentina. Tanto Trankura como la Manzana Mapu y la zona donde se erigió el fuerte de Junín de los Andes, formaban parte del espacio territorial pewenche que años antes de la Campaña al Desierto, tenía como principales referentes a Sayweke, Rewkekura y Purran, de sur a norte. También cobró relevancia a la hora de la postrer resistencia Juan Ñancucheo, auténtica pesadilla para las tropas que operaron sobre la cordillera a partir de 1880. No hay acuerdo entre los investigadores, a la hora de vincular en forma sanguínea a este lonko con Miguel Ñancuche Nahuelquir pero Delrío insinúa que por lo menos, hay que pensar en un parentesco ritual.

    Los momentos que siguieron a las rendiciones no fueron fáciles. Las 24 familias que reconocieron como autoridad al “cacique fundador” afrontaron una peregrinación plena de sufrimientos. Desde Chichinales (Río Negro), se dirigieron a Comallo, donde permanecieron por espacio de una década. Más tarde, después de una entrevista con el mismísimo Roca durante su segunda gestión presidencial, se les asignó como domicilio Cushamen.

    En la memoria de la mayoría de las comunidades mapuche que en la actualidad habitan en las provincias de Río Negro, Chubut e inclusive en algunas de Neuquén, están frescas las vicisitudes que tuvieron que afrontar luego del “gran malón blanco”. Fueron años de idas y venidas, de gran incertidumbre y de una pobreza tan inédita como desesperante. Sobre fines del siglo XIX, la prioridad de los estados usurpadores consistió en entregar los territorios recientemente anexados a las oligarquías locales y a los capitales extranjeros. En ese marco, las mejores tierras, las de pasturas abundantes y próximas a cursos de agua, se fueron enajenando. Las nuevas agrupaciones mapuche se situaban en determinado paraje para inmediatamente, sufrir otro desplazamiento. Es llamativa la coincidencia que se registra a comienzos del siglo XXI, cuando el Estado argentino también se preocupa sobre todo por brindarle “seguridad jurídica” a corporaciones como Benetton, cuando los mayores de Rosa Nahuelquir viven en Cushamen hace por lo menos un siglo.

    Sin embargo, no hay que suponer que esos parajes fueran extraños para las parcialidades mapuche hasta la llegada de los Nawelkir y demás familias. La misma columna que hacia febrero de 1870 se conformaba con la gente de Kintuwal y los tehuelches de Casimiro, se aprestaba a encontrarse con las comunidades que tenían como lonko a Foyel, en su marcha hacia el norte. Como sabemos, con ellos viajaba el inglés Musters: “El 18 de febrero se vio humo al norte, no muy lejos, y al caer la tarde llegó un chasque trayendo consigo un par de botellas de aguardiente para Quintuhual, así como la noticia de que las cosas marchaban bien en el campamento de Foyel”. Tres días más tarde, los viajeros resolvieron “mandar mensajeros desde ese lugar, al que se denominó Cushamon, para prevenir de nuestra aproximación a Foyel y también a Cheoeque, el cacique de Las Manzanas”. En su reconstrucción de tan dilatado itinerario, el geógrafo Rey Balmaceda situó a ese punto de la travesía “en la Colonia Cushamen, departamento del Chubut, a orillas del arroyo Cushamen”. Puede aventurarse entonces, que Ñancuche Nahuelquir no sólo eligió Cushamen para instalarse allí porque había buenos pastos y abundante caza. La gente de Kintuwal se dirigía a la Manzana Mapu para formar parte del trawün que deliberaría en la ruka de Sayweke. Es posible pensar que entre las 24 familias que llegaron a poblar Cushamen, existiera un conocimiento previo sobre las condiciones favorables del lugar.

    Cabe recordar que ya 30 años antes de la instalación en el paraje, los tehuelches le habían dicho a Musters que del Tecka para arriba, comenzaba “el país de los araucanos”. Es más, se desarrolló en ese sitio una ceremonia que el inglés, presa de su eurocentrismo, no supo valorar. “A la mañana siguiente, una vez que se hubo leído y explicado la carta a los caciques reunidos, los dos mensajeros, que eran hijos de caciques, se presentaron con dos caballos cada uno; y después que se les hubo dado algunas órdenes verbales, emprendieron su viaje entre los aullidos de unas cuantas viejas y un toque de corneta. El resto de la partida, que había montado para que el acto fuera más pomposo y ceremonioso, salió a cazar”. Obviamente, para el marino el hecho más destacable fue la misiva que él había escrito por solicitud de Casimiro. Pueden evocarse no obstante, los tayül (cantos sagrados) que entonaron las kuze para convocar a los newen de los respectivos werken, que se aprestaban a cumplir una misión de importancia. De ahí el respaldo de los resto de sus peñi, que no montaron por cuestiones de pompa, sino para alentar a los jinetes que partían hacia la ruka de Foyel. Sí, Cushamen ya era territorio mapuche cuando nada hacía prever el desastre que se desencadenaría apenas una década más tarde. Pero claro, para gente como Benetton “los vasallos no son humanos, no son personas, no están siquiera allí en realidad”.

    En octubre de 2002 llovía en Leleque, la tormenta no daba tregua. Pero estaba el lonko Agustín Sánchez. Estaba la pillankuze Carmen Calfupan también. Éramos unos 70. De Vuelta del Río, de Füta Huao, de Leleque, de El Bolsón, Esquel y Bariloche. El frío y la humedad de la noche se soportaron en los fogones, entre charlas interminables, toques de kultrün y quejidos de ñorkin. La noche también fue aliada, como en tantas ocasiones antaño, cuando la oscuridad ocultaba la polvareda que levantaba el galope de los weichafe o bien, las despaciosas marchas después de la derrota. No paró de llover en ningún momento y algunas de las carpas quedaron entrampadas en charcos. Pero estábamos ahí para “escrachar” a los verdaderos usurpadores, para juntarnos y ayudarnos, para seguir construyendo la sociedad más justa que sueñan hace tiempo mapuche y también algunos no mapuches.

    A la mañana tuvo lugar un pequeño conciliábulo. El cansancio no jugaba a favor, la ropa mojada y el viento provocaban comprensible mal humor. La idea original era “mudarnos” 10 kilómetros más al sur, donde se sitúa el campo en conflicto. Pero tanta adversidad climática sembró dudas y se propuso hacer el ngellipün ahí mismo, para no pedir más sacrificios, sobre todo a los mayores. Varios hicieron uso de la palabra sin que se alcanzara el acuerdo hasta que Segunda Huenchunao, de Vuelta del Río, zanjó el asunto. La lamgen no es precisamente una piba pero dijo que estábamos ahí para lograr la restitución del campo usurpado y que había que hacer la ceremonia allá, en el lugar de los Curiñanco. No hubo voces en desacuerdo y entonces, nos desplazamos los 70 en varios viajes de los pocos autos que había.

    Cuando llegamos a Santa Rosa, los policías que custodiaban el lugar se mostraron inquietos. José –hijo de Atilio y Rosa- los saludó con un multicultural “fuck you”. Nótese cuanto celo. No sólo el Poder Judicial había ordenado un desalojo a todas luces injusto y con celeridad desusada, además había dispuesto que el predio quedara bajo la vigilancia de servidores públicos. Desde entonces, la Policía de Chubut funciona como guardia privada de la Compañía de Tierras del Sud Argentino. De hecho, la estación de servicio que por entonces funcionaba del otro lado de la ruta, fue adquirida por los Benetton para emplazar allí una comisaría. En la soledad de esos parajes, la dependencia no puede tener otra función que cuidar los intereses de la trasnacional, que asfixia con sus alambrados a varias comunidades mapuche.

    A la vera de la cinta asfáltica quisimos levantar otra ramada y encendimos el fuego. Los caños que teníamos para usar de postes estaban helados y su manipulación se tornaba una tortura. Las manos enrojecidas respondían a duras penas pero Enrique Ranquehue hizo las veces de capataz y en relativamente poco tiempo, terminamos de erigir el nuevo refugio. Esperamos a que llegara la pillankuze Carmen. Casi centenaria, la abuela y otros mayores habían pasado la noche en la ruka de un peñi que vivía más lejos. La mítica ruta 40 se cortaría en dos puntos para permitir el desarrollo correcto y seguro de la ceremonia. A los viajeros se les explicaría que el corte se hacía porque la Policía no nos permitía hacer el ngellipün en el campo que habían recuperado nuestros hermanos.

    Como quien no quiere la cosa, los encargados de los piquetes fueron caminando despacito hacia cada extremo bajo la mirada desconcertada de los uniformados. Además de efectivos chubutenses, había gendarmes ya. Cuando frente a la ramada el rewe quedó levantado, se efectivizaron los cortes. La escena era conmovedora. Ante nosotros se desplegaba en toda su inmensidad la meseta de la Patagonia, territorio mapuche que primero pisoteó la Argentina para luego, entregar generosas leguas a una compañía inglesa. Ya había clareado y desde la banquina que ocupábamos, observaba el gris plomizo de las nubes con una mezcla de recogimiento y enojo. Mirábamos hacia el este, entre los sauces y los álamos se alcanzaban a distinguir los techos rojos de la estancia. El viento hacía doler los oídos. Era evidente que los ancestros estaban allí, entre nosotros, cuando el lonko y la pillankuze dieron comienzo a la ceremonia, al “dar y recibir” que define al ngillanmawün, la manera mapuche de entender la espiritualidad. También en esa dimensión es la reciprocidad el principio que regula las relaciones entre los mapuche y los diversos newen.

    Era tan obvio que éramos parte de ese rincón del Wallmapu, tan intenso el fundamento de esa insólita presencia, que nadie osó molestarnos. Nosotros, un minúsculo grupo que se perdía en la amplitud exagerada de esos campos, nos pusimos de nuevo a disposición de las otras fuerzas de la naturaleza para recobrar el equilibrio que día tras días, el winka se esfuerza en alterar. No, no siempre se pide por agua en las rogativas o en los kamaruko, como supuso tanto estudioso miope. En la ceremonia que los puelche llaman ngellipün, nadie le ruega nada al Ngenechen [5] que en forma tan presta, idearon los primeros sacerdotes que anduvieron por aquí. Estábamos en Leleque para sostener la relación de compromiso que existe entre los che y los newen del universo al que pertenecemos. Volvíamos a asumir la función particular que nos toca cumplir como una de las fuerzas del Wallmapu. No podíamos dejar una tarea tan importante en manos de gente como Benetton.

    Sólo los insensibles podían no emocionarse ante la tarea de Carmen, diminuta, de paso vacilante en el barro y de mirada llorosa, como tantos ancianos del campo. La pillankuze condujo la ceremonia con voz dulce y firme, resaltó los aspectos centrales, puso en segundo plano las formalidades no tan importantes y nos guió a todos, sin que la lluvia la molestara demasiado.

    Mientras las kalfümalen distribuían el muday o la yerba, yo miraba de reojo hacia los piquetes. En el que cortaba la ruta para los vehículos que venían desde Esquel, un conductor de los que nunca faltan amagó a sobrepasar el ramerío por la derecha pero los propios gendarmes se encargaron de contenerlo. Además, había llegado la televisión para registrar algunas imágenes. Parte de esas tomas al año siguiente recorrerían parte de Europa, inclusive Treviso. Pero por entonces, los reporteros del canal esquelino pensaban que simplemente estaban cubriendo la noticia del día.

    Cuando el ngellipün terminó volvimos a la ramada y los peñi de los piquetes levantaron el corte, que después de todo sólo se había prolongado por un par de horas. Para nuestra sorpresa, cuando los vehículos que se habían demorada pasaron frente al grupo, sus ocupantes saludaron con bocinazos, manos en alto y gestos sonrientes. No todos, claro. Respondimos con los correspondientes marichiwew y otros afafan. Con agua hasta en el alma, como todos, Millán comenzó a sugerir la preparación del almuerzo.

    Nos apiñábamos debajo del precario refugio y compartíamos algunos mates cuando se apersonaron unos uniformados de color verde. Uno de ellos preguntó quién estaba a cargo o quién era el responsable. Antes que nadie ensayara cualquier respuesta más o menos ambigua para ganar tiempo, el lonko Agustín respondió con prontitud y autoridad: “Yo soy el responsable”. Fue su única expresión en winkazugun. Al resto de las inquietudes las contestó en mapuzugun ante el desconcierto de su interlocutor. Pocas veces quedó simbolizada con tanta contundencia la diferencia entre una cultura que se mueve en torno al interés y la coerción y otra que está preocupada por la vigencia de otros valores. Salvo Atilio, Rosa y sus hijos, ninguno de los que estábamos ahí perdíamos o ganábamos nada desde la perspectiva material, quedara Santa Rosa en poder de Benetton o fuera restituido el predio. No creo que el gendarme pudiera captar el contraste, pero evidentemente algo percibió en la mirada de ese viejo que lo increpaba, la fuerza de su palabra alguna fibra tocó porque sin mayores trámites, optó por retirarse y llevarse consigo a su destacamento. Ni siquiera hubo causas judiciales por ese primer corte.

    Esa escena se repetiría dos años más tarde, con ribetes casi surrealistas, a unos 1.800 kilómetros de Leleque. A través de las gestiones de un puñado de diputados que se había sensibilizado ante el avance de las compañías mineras en territorio mapuche, la “11 de Octubre” obtuvo un espacio en el Congreso de la Nación para poner de relieve la situación de conflicto que se vivía en varias comunidades. De la delegación formaron parte Atilio Curiñanco y Rosa Nahuelquir, entre otros. El lonko Agustín Sánchez también viajó.

    Durante las primeras horas de ese día (15 de julio de 2004), el grupo de mapuche que se había trasladado a Buenos Aires para contar en la gran ciudad qué era de su suerte, quiso comenzar las actividades de la misma manera que en sus territorios ancestrales. No sin esfuerzo, levantaron el rewe en una apretada superficie de tierra que pudieron encontrar en la Plaza de los Dos Congresos, uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Cuando advirtieron los preparativos, varios efectivos de la Policía Federal se aproximaron para repetir, palabras más palabras menos, aquella requisitoria del gendarme con destino en Chubut. En este caso, preguntaron los de azul si los mapuche tenían autorización... Tomó de nuevo la palabra el lonko de Füta Huao, ese hombre de talla más bien pequeña y vozarrón estridente. Se expresó en el idioma de sus mayores, en el mapuzugun que quizás ese cemento jamás había percibido. ¿Sabría el federal que dentro de la Argentina había gente que se comunicaba en lenguas distintas al castellano? El uniformado vio que ese viejo, de nuevo contagiaba determinación y que los suyos, no tenían la apariencia de los vacilantes. Se alejó y entonces, frente al Congreso, el pequeño contingente llevó a cabo su ngellipün. El tráfico vehicular ya era intenso en el centro porteño...

    Por la tarde, en la voz del werken, el pueblo mapuche le recordó sus culpas históricas al Poder Legislativo de la República Argentina:

    Fue el Congreso como brazo legislativo del Estado quien el 4 de octubre de 1878 autorizó al Poder Ejecutivo, es decir al general Roca, a establecer “la línea de fronteras sobre la margen izquierda de los ríos Negro y Neuquén, previo sometimiento o desalojo de los indios bárbaros de la pampa”. Eran nuestros mayores aquellos bárbaros, nuestros ancestros mapuche, quienes estaban por sufrir en carne propia la mal llamada Conquista del Desierto.

    La misma terminología que utilizó el entonces ministro de Guerra para convencer a los legisladores, deja en claro la magnitud de la usurpación que sufrió y sufre aún nuestro pueblo mapuche. En el anteúltimo de los párrafos de su discurso sostenía que creía "justo y conveniente destinar oportunamente a los primitivos poseedores del suelo, una parte de los territorios que quedarán dentro de la nueva línea de ocupación".

    El propio Roca, homenajeado por tantas estatuas, admitía en su mensaje que la Argentina se preparaba a conquistar un territorio que no le pertenecía, que tenía "primitivos poseedores". El futuro presidente de los argentinos le pedía a su Poder Legislativo que le otorgara las partidas presupuestarias necesarias para cumplir con la Ley 215, que ya había ordenado correr la frontera hasta el río Negro, en 1867. La idea no era nueva: cuando surgió este pensamiento, en el siglo pasado (por el XVIII), el desierto empezaba en el Fortín Areco, Mercedes y el Salado.

    Una vez más el invasor ponía en evidencia la dimensión del crimen que se aprestaba a cometer. Si la Argentina había heredado las fronteras y posesiones del antiguo virreinato del Río de la Plata, éstas debían permanecer a unos 200 kilómetros de Buenos Aires. Pero en agosto de 1878 confesaba Roca ante los miembros del Congreso, que "la población civilizada se extiende por millares de leguas más allá de la línea de frontera que nos legó el virreinato, y la riqueza pública y privada que la Nación se halla en el deber de garantir, se ha centuplicado".

    Fue el Congreso el que aprobó por ley y en forma consciente la usurpación de nuestro Wallmapu. En teoría, imperaba el estado de derecho en la Argentina que nos invadió, sin embargo sólo un diputado alzó su voz para señalar que se estaba violando la Constitución de 1853, la que ordenaba "conservar el trato pacífico con los indios". Esa cláusula constitucional -que desapareció después de la reforma de 1994- hacía expresa referencia a los tratados que nuestros lonko (autoridad ancestral mapuche) habían firmado con autoridades nacionales y provinciales de las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Confederación o la República, sucesivamente.

    Al internarse las tropas del general Roca en nuestro territorio, varios de esos tratados estaban en vigencia, en particular los que habían firmado nuestros lonko Sayweke, Purrán, Pincén, Mariano Rosas y Baigorrita, entre otros. Sin embargo, a los que invadían en nombre de su civilización no les importó respetar los acuerdos que habían celebrado pocos meses atrás, los que establecían claramente por dónde pasaban las fronteras.

    El Poder Legislativo de la República no reparó en esos detalles, pero de los 20 artículos de fondo con que contó finalmente la Ley 947 -la que Roca quería- 15 se destinaron a establecer cómo se repartirían las tierras que las columnas del Ejército nos arrebataron. No está de más recordar que el propio ministro de Guerra se quedó con 15.000 hectáreas de la mejor calidad, en cercanías de Guaminí.

    Sin embargo, el Poder Legislativo no consideró necesario reaccionar cuando las columnas del Ejército cruzaron el río Neuquén para subyugar el territorio mapuche pewenche. No aceptamos la explicación de la “historia oficial” que excusa el atropello a partir de la insubordinación de un subalterno: Napoleón Uriburu.

    Roca convalidó su violación a la ley y la hizo propia, ante la ausencia moral de diputados y senadores, cómplices con su silencio de la usurpación que también sufrieron nuestros mayores al sur de los ríos Neuquén, Negro y Limay. Es más, ya en la presidencia de la Nación, el perpetrador de la guerra que nos trajo el winka dispuso nuevas expediciones al Nahuel Huapi, a la cordillera de los Andes y al interior del actual territorio patagónico. Buscaba que ninguna de nuestras comunidades pudiera permanecer en libertad, que el sometimiento fuera total, que el genocidio se consumara. Para concretar los postreros ataques contra nuestro pueblo dejó la hipocresía de lado y ni siquiera se preocupó por guardar las formas: el Congreso se encontró frente a hechos consumados que no había previsto en leyes y debates. A nadie le importó demasiado que la Argentina cargara en su conciencia con crímenes que hoy serían considerados de lesa humanidad: fusilamientos sumarios, deportaciones masivas, desmembramiento de familias, prisión en condiciones infrahumanas, esclavitud y otros regalos notables que recibimos de la civilización. Sólo un pequeño sector de la prensa demostró cierta vergüenza ante el atropello, pero sus páginas fueron rápidamente olvidadas por quienes decidían qué sucesos de la historia debían relatarse y cuáles no [6].

    Dijo muchas otras cosas el werken esa tarde, ante poco más de 200 personas, entre ellas, sólo cinco diputados. Explicó que el mapuzugun comunica a los mapuche cada verdad de su entorno, que transmite un mensaje profundo, filosófico, ideológico y espiritual. Que ese mismo lenguaje jamás acuñó una representación para el concepto de propiedad privada, “un blanqueo del dominador para justificar el despojo, la destrucción, la violencia y la muerte” [7]. Proclamó también que “hoy como ayer este Congreso sanciona leyes que tienen como objetivo allanar el camino de la destrucción, de la depredación y de la rapiña. Empresas mineras, multinacionales, forestales, grupos empresariales nacionales e internacionales como Benetton, se ven beneficiadas por el derroche filantrópico de este Congreso a estos sectores”.

    Varias aseveraciones más precisó Millán al dar a conocer ese manifiesto, al que los hermanitos trevisanos tuvieron que soportar que se leyera inclusive en su patria chica. Horas antes, se había proyectado en la sala un documental que se detiene en varias de las alternativas del “conflicto con Benetton”. Sobre todo, en el segundo escrache, que tuvo lugar en febrero de 2003. En esa ocasión no llovió y gracias el verano, participó más gente. Pero también hubo más uniformados, algunos de ellos munidos de cámaras fotográficas. Después de esa movilización, la Justicia sí determinó algunas indagatorias. Ese trabajo se denomina “Marichiwew” y se mostró en varias oportunidades, luego de aquella primera proyección en la esquina porteña de Rivadavia y Riobamba. La cámara solidaria registró los instantes finales de aquel ngellipün, cuando el werken hacía referencia a un ancestro. “Un antepasado mapuche, un orientador de la resistencia, presagió frente a la muerte, el saqueo y la invasión que se venían, que por cada uno de nosotros que cayera, diez se levantarían. ¡Marichiwew!, decía ese peñi ¡Diez veces estamos vivos los mapuche!, era lo que decía... ¡Marichiwew!”.

    Ese es el grito que acompaña cada ceremonia y cada movilización mapuche, desde hace 450 años. Ese antepasado, ese toki u “orientador de la resistencia”, era Leftraru o Lautraru. En winkazugun, Lautaro. El toki Leftraru, pesadilla de los españoles.


    [1] Declan Kiberd, “La invención de Irlanda”. Adriana Hidalgo Editora, 2006.

    [2] George Charles Musters, “Vida entre los patagones. Un año de excursiones por tierras no frecuentadas desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro”. Ediciones Solar. Buenos Aires. 1964.

    [3] Un tehuelche a quien así llamaban en Santa Cruz.

    [4] Walter Mario Delrio. “Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943)”. Universidad Nacional de Quilmes. 2005.

    [5] Según pudieron establecer mapuche que realizan investigaciones lingüísticas sobre su propio idioma, el término Ngenechen es de formulación relativamente reciente. Es un vocablo mapuche que significa “dueño de la gente” o que “domina a la gente”. Los cristianos asimilan ese concepto a su noción de Dios. Sin embargo, en las ceremonias tradicionales de la espiritualidad mapuche jamás se invoca a Ngenechen salvo que la comunidad en cuestión evidencie una clara influencia católica o evangélica. Los mapuche de la actualidad sospechan que el término se acuñó a instancias de los misioneros de los siglos XVI y XVII ya que en la espiritualidad mapuche no existe la figura de alguien que “domine a la gente”. Algo similar sucede con Futa Chao o Gran Padre, otra noción que si se expresa así, es extraña a la cosmovisión mapuche.

    [6] Proclama Mapuche–Tehuelche del 15 de julio de 2004 en Puelmapu (territorio mapuche), Chubut-Argentina.

    [7] Ídem.

    Una de piratas

    Ecologista. Tras su breve paso por Punta del Este, la tarde del domingo 11, el empresario amarró en Puerto Madero.
    Ecologista. Tras su breve paso por Punta del Este, la tarde del domingo 11, el empresario amarró en Puerto Madero.
    15-01-2009 / El empresario parece tener dos caras: ecologista y contaminador. Detrás del magnate, el mayor terrateniente del país, se esconde detrás del discurso “verde” para incursionar en las minas de oro y cobre. Deudas impagas, denuncia penal y saqueo de recursos naturales.
    Por Carlos Romero

    Cuando el lujoso yate de Luciano Benetton arribó a Puerto Madero el pasado 11 de enero, no sólo descendió de él un “ecologista” –como el magnate italiano gusta que lo llamen–, sino también el mayor terrateniente de la Argentina y también un flamante empresario minero. Sucede que a su tradicional actividad en el negocio textil –que lo transformó en un magnate de la moda–, ahora Benetton busca sumarle exploraciones de oro y cobre en San Juan. A simple vista, suena contradictorio que quien dice bregar por la defensa del medio ambiente se dedique a una de las industrias que más daño causan a la naturaleza. Desde otra óptica –una igual de verde, pero por el color de los dólares–, para un millonario lo más importante son los millones. Y en eso, la minería tiene pocos rivales.

    De todos modos, no es la primera vez que Benetton tiene un discurso “reversible”, como esas prendas con más de una cara. Además de la guerra personal (y desigual) con los mapuches por una parte de sus tierras ancestrales, Benetton supo enfrentar acciones legales al negarse a pagar impuestos y ahora podría ser objeto de una denuncia penal donde se lo acusa de haber “vaciado” una de sus empresas para evitar saldar un juicio perdido.

    Oro. “My Tribu”, como se llama el barco de Luciano –que viene navegando desde Génova e hizo escala en Marruecos, Cabo Verde, Río de Janeiro y Punta del Este– recibió la “estrella verde” por contar con un sistema para tratar las aguas servidas y reducir la emisión de carbono. Lo dicho: el yate de media cuadra de Benetton no contamina, pero no puede decirse lo mismo de sus nuevos y lucrativos proyectos bajo tierra sanjuanina.

    En la Argentina, Luciano –de 73 años, cabeza y factotum junto a su hermano Carlo del Benetton Group– posee más de 900.000 hectáreas, a través de la Compañía de Tierras Sud Argentino S.A. Es el equivalente a 45 veces el tamaño de la Capital Federal. Sólo el norteamericano Douglas Tompkins compite con él en este indiscriminado juego inmobiliario en que se ha rematado una parte estratégica de la Argentina. En los campos de los Benetton pastan sus 260.000 ovejas. De ellas obtiene la preciada lana para sus prendas, los casi 1.300.000 kilogramos que cada año exporta a Italia, después de pagar retenciones de 5 o 10 por ciento, según se trate de lana lavada o sucia (en Trelew la empresa cuenta con el lavadero más grande de toda la Argentina). Benetton no tiene locales propios en el país y exporta el total de su producción, casi sin valor agregado.

    En Europa, una vez confeccionadas las prendas pasan a las vidrieras de Viena, Londres, París, Venecia, Lisboa, Praga, Berlín y Hong Kong, entre otras capitales. Y así, la lana de las ovejitas patagónicas se transmuta en nuevos billetes para Luciano y Carlo.

    Siempre inquieto, en los últimos años el magnate buscó diversificar. Les ordenó a los capataces de sus seis estancias –distribuidas en Chubut, Buenos Aires, Santa Cruz y Río Negro– que se abocaran a los cereales y a producir carne vacuna y ovina. Como en los tiempos de la Colonia, Benetton practica el negocio de ganar mucho a precio de ganga.

    Compró campos cuando las tierras patagónicas valían poco incluso a nivel local. Ahora, sus estancias descansan sobre un suelo que cotiza con varios ceros en el mercado de la especulación inmobiliaria internacional. La propia empresa sostiene que, en los últimos 12 años, sus operaciones le rindieron unos 11 millones de dólares. En contraste con estas ganancias millonarias, los peones que cuidan ovejas viven otra realidad. Según la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el sueldo promedio de un peón ovejero apenas roza los 1.500 pesos y los 65 pesos en caso de ser jornaleros.

    En rojo. El yate “verde” en el que Benetton recorre el mundo está valuado en unos 32 millones de dólares. La cifra es digna de un magnate y Luciano la pagó con gusto. Nada es demasiado cuando se trata de cumplir un capricho. No sucede lo mismo, por cierto, a la hora de cumplir con el fisco. Para muestra, basta con repasar el historial comercial que el empresario italiano y su hermano Carlo supieron construir en la Argentina.

    En noviembre de 1998, los Benetton tuvieron que afrontar dos juicios a causa de sus abultadas deudas tributarias en Chubut, provincia en la que hoy la Compañía de Tierras Sud Argentino acumula 306.100 hectáreas en campos donde pastan 86.500 ovinos y 7.000 vacunos. Las demandas fueron iniciadas por dos pequeñas comunas que, tras agotar todas las instancias de cobro, acudieron a la Justicia para reclamarle a los empresarios unos 150 mil pesos en tasas inmobiliarias impagas: más de 100 mil pesos en El Maiten, un diminuto pueblo cercano a El Bolsón en el que Benetton tiene una de sus mayores propiedades, y otros 47 mil en Epuyén, donde se encuentra la estancia Leleque. En el primer caso, la deuda se inició en enero de 1997, luego de que el Consejo Deliberante local dispusiera un aumento en la alícuota del tributo a la tierra. Los italianos lo consideraron excesivo y por eso decidieron dejar de pagar. Un año después, el cuadro de rebeldía fiscal se repitió en Epuyén. Las boletas en rojo se apilaron y como en estas dos localidades chubutenses los Benetton eran y son los principales contribuyentes, las finanzas municipales hacían agua. Los intendentes llegaron a rebajar las tasas, pero los empresarios seguían sin pagar. Sólo se sentaron a negociar en 1999 cuando la queja se transformó en juicio.

    Justamente en Leleque, una de las estancias por la que Benetton fue denunciado, se encuentran las 385 hectáreas del predio Santa Rosa, que la comunidad mapuche le disputa. Allí resiste desde 2002 la familia de Atilio Curiñanco, en una lucha desigual contra el ejército de abogados de Benetton, que por todos los medios busca desalojarlos.

    En ese suelo vivieron los padres de Curiñanco y los padres de sus padres. Lo que los mapuches llaman, con la mirada serena, sus ancestros, y que la ciencia, con exactitud, probó a través de estudios genealógicos. Benetton, en cambio, esgrime títulos que se remontan al siglo XIX, fruto de la repartija de tierras que hizo posible el genocidio al que Julio Argentino Roca bautizó como “Campaña del Desierto” (ver nota aparte). De ese mismo predio los Curiñanco fueron desalojados con una denuncia penal por usurpación. Viajaron a Roma para reclamarle a Benetton que les devuelva la tierra a la que pertenecían. Incluso el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel trató, sin éxito, de interceder. Cansados, en febrero de 2007 los Curiñanco volvieron a ocupar las tierras y allí permanecen.

    “Benetton esta intentando desalojar a la comunidad mapuche por medios judiciales y desde hace dos años viene fracasando”, señala Fernando Kosovsky, abogado de la familia Curiñanco. “Hubo un intento de desalojo efectivo que no se hizo, ya que la Justicia falló a favor de los mapuches al comprobarse que la vida del pueblo no altera el medio ambiente, que es lo que el millonario postulaba”, agrega Kosovsky, para quien “la lucha de los mapuches bien podría ser definida como la pelea entre David y Goliat”.

    Embargado. No fue la última vez que Luciano Benetton mezcló sus negocios en el país con los escándalos judiciales. De hecho, el 12 de diciembre pasado, un juez federal ordenó la ejecución de bienes en la Argentina del Benetton Group hasta cubrir la suma de 12.529.675 pesos –incluidos los intereses–, en un juicio por daños y perjuicios iniciado a fines de los ‘90. “Llevar adelante la ejecución hasta hacerse el pago íntegro del capital reclamado, intereses y costas al acreedor”, fue lo dispuesto por Fernando D’Alessandro, a cargo del juzgado nacional de primara instancia en lo Comercial N°7. La historia, que podría sumar una denuncia penal contra los hermanos Benetton ya que aún no pagaron, nace varios años atrás, en 1984. En febrero de ese año, el empresario argentino R. J. Willmott conoció a Luciano, de visita por Punta del Este. Un año después y en Treviso, ambos negociaron la comercialización local de algunas marcas del grupo, a través de la firma Benettar SAIC. Se sucedieron viajes y entrevistas, y hasta se llegó a un preacuerdo, pero las marcas nunca pudieron ser cedidas por el simple hecho de que ya estaban registradas en la Argentina. Un obstáculo que, según sostuvo Willmott, Benetton había prometido solucionar. Benettar responsabilizó a los italianos por el contrato frustrado y las pérdidas ocasionadas, y les inició una demanda.

    Desde el inicio de esta relación fallida tuvo un rol protagónico otro empresario bien conocido en los tribunales argentinos: Marcos Gastaldi, que con su hermano Federico hicieron posible el contacto de Willmott con Benetton, a quien los une una amistad de años. Marcos –quien en 2002 fue acusado de estafa por su participación en el desaparecido banco Extrader y llegó a estar preso– está casado con Marcela Tynaire. En la chacra que su suegra, la conductora televisiva Mirtha Legrand, posee en José Ignacio, la pareja Gastaldi-Tynaire recibe a Luciano en sus visitas a las costas esteñas.

    El 15 de diciembre del 2000, el Benetton Group fue condenado a pagar 1.889.482 dólares, incluidos gastos y el beneficio económico frustrado. En 2006 la Cámara de Apelaciones refrendó el fallo y en mayo de 2008 el juez ordenó el embargo por más de 12 millones y medio de pesos sobre cerca de 100 marcas que Benetton posee en el país. Pero el fallo quedó en el aire. Según el abogado de Benettar SA, Enrique Spinedi, el 15 de mayo, un día antes de que la medida se hiciera efectiva, el grupo italiano transfirió casi todas las marcas en cuestión. “Sólo se pudieron embargar 6 o 7, quien ahora tienen que pasar a remate”, señala Spinedi, que acusa a los Benetton de montar una maniobra para no pagar. Por eso, en febrero, asegura, presentará una denuncia penal contra ellos por el delito de “insolvencia fraudulenta”. “Lo que indigna es la ostentación de su yate y que acá vuelvan insolvente a su empresa. Igual, los vamos a perseguir por todo el mundo hasta que paguen”, advierte Spinedi. Las esperanzas del abogado están bien fundadas. En términos globales, los Benetton están en condiciones de solventar este juicio y mucho más. Presente en 120 países, las 160 millones de prendas que el grupo produce por año le permitieron en 2007 facturar más de 2.000 millones de euros, con ganancias por 145 millones de esa misma moneda.

    Negocios de todos los colores. Además de ciertas inversiones forestales, en la Argentina el otro “chiche” nuevo de los Benetton es la industria minera. Desde luego, cualquier empresario que busque expandir sus operaciones –y Benetton siempre lo está haciendo– no tarda en darse cuenta de las bondades que el subsuelo y la legislación locales ofrecen a este sector. Por otra parte, los duros conflictos que las compañías mineras suelen tener con los ambientalistas no son un problema para el magnate, acostumbrado como está al repudio de comunidades enteras.

    En noviembre pasado, la empresa Minera Sud Argentina SA –donde los Benetton tendrían mayoría accionaria– comunicó que estaba realizando exploraciones en el noroeste de San Juan, buscando oro y cobre. La firma ya anunció inversiones por 500.000 dólares con el fin de rastrear estos minerales en el departamento cordillerano de Iglesia. Según publicaron medios sanjuaninos, el proyecto, que lleva el nombre de Brechas Vaca, se estima de “alto potencial” y el primer tramo estará a cargo de la firma Eco Minera SA.

    Así las cosas, mientras las perforaciones avanzan en San Juan, Benetton, que llegó a Puerto Madero en su lujoso barco “ecológico”, se dedica a una de las industrias que mayor contaminación del medio ambiente genera. Contradicciones, le dicen.

    Para algunos, esta no es la primera vez que el magnate mira por debajo de las ovejas que pastan en sus campos. En 2003, cuando se creó Minera Sud Argentina, Luciano estaba en pleno conflicto con la comunidad mapuche. Un año antes había logrado desalojar a los Curiñanco de las tierras en conflicto. En ese entonces, los abogados de la familia sostuvieron que detrás de la embestida del magnate italiano podría ocultarse la intención de explotar el mineral que se encontrara en esas tierras. El tiempo y las perforaciones dirán qué hay de cierto en estos dichos. Por lo pronto, no suenan disparatados. En cierta forma, desde que puso un pie en la Argentina, Luciano siempre buscó oro.


    Informe: Tomás Eliaschev, Bruno Lazzaro y Deborah Maniowicz

    domingo, 11 de enero de 2009

    HOMENAJE A RAUL SCALABRINI ORTIZ


    Por una iniciativa de la Corriente Consenso Bicentenario, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 2185/2008 por el cual se declara al 2009 Año de Homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz.Esta medida está inserta dentro del proceso de reparación histórica que lleva adelante el Gobierno Nacional y realiza un acto de justicia para con este hombre, silenciado por la historia oficial por desenmascarar el sistema colonial implementado en La Argentina desde su nacimiento como Nación. Entre sus fundamentos destaca el Decreto oficial que "el próximo 30 de mayo de 2009 se cumplen CINCUENTA (50) años de la desaparición física del destacado pensador y escritor nacional Raúl SCALABRINI ORTIZ.

    viernes, 2 de enero de 2009

    Por qué quiere vivir con Brian


    Pide la custodia del menor investigado por el asalto y muerte del ingeniero Barrenechea.

    En la casa de la diputada Claudia Bernazza se escucha cumbia villera. Una parte más de la vida cotidiana que ella y su marido, Enrique Spinetta, comparten hoy junto a seis jóvenes en guarda. “Nosotros éramos maestros en Berazategui. Muchas madres trabajaban como empleadas domésticas y sus chicos quedaban en la calle solos después del horario escolar. En 1985 empezamos conviviendo con 25 chicos de entre 7 y 17 años, intentando el retorno al hogar”, cuenta Spinetta. Su historia se hizo pública esta semana, cuando quisieron sumar a su custodia la guarda de Brian, el joven de 16 años sospechado de participar en el asesinato del ingeniero Ricardo Barrenechea, ocurrido en octubre pasado en San Isidro. Esta semana, el matrimonio apeló la decisión del juez que denegó su guarda con el argumento de la peligrosidad del crimen que se le imputa y el peligro de fuga.

    ¿Por qué decidieron pedir la guarda de Brian?

    Claudia Bernazza: Los chicos no pueden convivir con las paredes de un instituto, por eso fracasan las instituciones del Estado moderno, instituciones propias del siglo XVIII y XIX que se arrastran a la institucionalidad pública durante el siglo XX mostrando su fracaso total. Ahora tenemos 6 chicos en guarda con causas absolutamente similares a las de Brian. ¿Se puede convivir con estos chicos? Por supuesto.

    Enrique Spinetta: Un pibe no decide ser delincuente, detrás hay una larga historia de injusticia. El liberalismo dejó de pensarnos como comunidad para que sólo pensáramos en nosotros mismos.

    ¿Qué les ofrecen a los menores en guarda?

    Spinetta: Nuestra propuesta tiene que ver con el afecto. Una vez que el vínculo se forma, pueden estar dos años, o diez, o hasta que se casan o deciden hacer su propio proyecto.

    ¿Cómo es la convivencia diaria?

    Bernazza: Se cumple la rutina de cualquier familia. Los acuerdos con los chicos son más fáciles y los acuerdos con los adolescentes son más difíciles, como en todo núcleo convivencial, tratando de que en la disputa de poder las decisiones queden en manos de los adultos. Pero los adolescentes disputan ese poder como en cualquier familia, entonces se necesitan acuerdos construidos con amor y con límites.

    ¿Qué tan complicado es construir acuerdos ante historias tan problemáticas?

    Spinetta: Hay una fantasía de que los pibes que han vivido eso ya no tienen retorno. En realidad no es así, es cuestión de una decisión mutua para convivir y definir proyectos que puedan verse posibles. Se trata de mostrarles una cara de la sociedad que todavía no conocen.

    ¿Alguna vez se fugó de su casa algún menor?

    Bernazza: La fuga es propia de un lugar donde entraste contra tu voluntad.

    Spinetta: Cuando se fueron se trató de un mutuo acuerdo.

    Bernazza: Buscamos una estrategia pedagógica. Las derrotas son siempre menores que la derrota que implica a priori un instituto de menores. Por supuesto que con pibes difíciles hay que hacer un trabajo artesanal. Enrique es el que tiene el oficio para trabajar con los adolescentes y ponérselos al hombro cuando están mal.

    ¿Es una forma de paternidad?

    Bernazza: En lo convivencial surge una función materna y paterna ligada al afecto, el amor y el límite.

    ¿Tienen hijos?

    Bernazza: No podíamos tener.

    Spinetta: Nos enteramos cinco años después de haber empezado a trabajar con los chicos. Habríamos necesitado un tratamiento sencillo, pero coincidimos en que no lo necesitábamos.

    Bernazza: El compromiso nos eligió a nosotros.

    Spinetta: En los barrios carenciados es muy común que las madres que ven a pibes en riesgo los acojan en sus casas y traten de encarrilarlos.

    ¿La madre de Brian está de acuerdo en que reciban la guarda?

    Bernazza: Consideró que era lo mejor hasta que se determinara su responsabilidad. Es un gesto de profundo amor el preferir que esté en una familia antes que en un instituto.

    ¿No cree que ante una sociedad que exige respuestas políticas ante la inseguridad, su iniciativa puede resultar polémica?

    Bernazza: Lo que hacemos logra mucho más por la seguridad de la familia Barrenechea que muchos otros que se llenan la boca hablando de mano dura. En homenaje al drama de esa familia y de todos los casos de inseguridad podemos hacer lo que mejor sabemos, trabajar con pibes en riesgo.